El ojo en el enemigo. Cruces entre el dragón y el diablo contra san Miguel en pinturas góticas cataloanoaragonesas
Resumen
La iconografía de san Miguel combatiendo al mal, encarnado en las variantes del dragón y del diablo, fue un tópico muy representado en la Baja Edad Media hispánica. En tanto mensaje triunfal del cristianismo, se adaptó con facilidad a las luchas contra las herejías. Mientras que el arcángel incorporó un atuendo más militarizado y real, sus contrincantes malignos experimentaron una progresiva fusión de características antropomorfas y zoomorfas inspiradas en la observación de especies existentes. Su despliegue en espacios interiores creó verdaderas puestas en escena de la lucha entre el bien y el mal. El objetivo de este trabajo es realizar un primer abordaje al análisis de construcciones de la otredad maligna, sus modos de interacción y escenificación en algunas pinturas sobre tabla góticas catalanoaragonesas.
Descargas
La propiedad intelectual de los artículos es exclusiva de los autores. Los autores deberán ceder a Temas Medievales los derechos de su comunicación pública. Para ello, los autores deberán firmar una autorización de publicación.
El contenido publicado en Temas Medievales es licenciado bajo Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo editorial de la revista.